jueves, 13 de junio de 2013

La fracción termino, lectura y escritura

LA FRACCIÓN (TERMINO, LECTURA Y ESCRITURA)

Núcleo temático:
Matemáticas


TEMÁTICA:
La Fracción termino, lectura y escritura

TEXTO (MOTIVACIÓN):

Juego: "jugo de limón"



Actividades presenciales:

  • realice el juego "jugo de limón" agrupándolos por características para q de esta forma se formen grupos pequeños de diferentes denominaciones y características y de hay partir para construir la explicación del tema.
  • explicación y consignación del tema.
Una fracción es una parte de un todo, es decir, cuando dividimos un objeto de varias partes, cada una de las partes es una fracción de ese objeto.
los números fraccionarios se representan así :


Aquí, tenemos 7 lapices y vemos q 3 de los 7 lapices no tiene punta, entonces la fracción queda así:

3 de 7 lapices no tiene punta.

3 es la fracción porque es la  cantidad que tomamos de un total 
7 es la cantidad total de partes.
Entonces podemos decir que 7 es la totalidad y 3 es la parte que tomamos de esa totalidad.
En números, esta fracción se ve así:



en la fracción, el denominador 7 indica la cantidad total de partes de un producto y el numerador 3 indica la cantidad de partes que tomamos.

  • de acuerdo con la imagen, determine si cada afirmación es verdadera o falsa
* Tres quintos de las herramientas son alicates   ___
* Dos décimas de las herramientas son serruchos  ___
* Cinco décimas de las herramientas son martillos  ___
* Un décimo de herramientas son destornilladores  ___

  • pase de numero a palabras las siguientes cantidades:

ACTIVIDAD EXTRACURRICULAR:

- Dos sextos 
- Tres decimos
- Cinco octavos
- Siete novenos







Problemas matemáticos combinados

PROBLEMAS MATEMÁTICOS COMBINADOS 


Núcleo temático:
Matemáticas

TEMÁTICA:

problemas matemáticos combinados 

TEXTO (MOTIVACIÓN):

JUEGO DE DARDOS O TIRO AL BLANDO

Actividades presenciales:

  • Realice el juego de tiro a el blando haciendo énfasis en las puntuaciones sacados por los participantes de tal forma que sumen y comparen sus puntuaciones.

  • Explicación y consignación  el tema:

Para resolver un problema matemático que tiene dos operaciones, es importante seguir algunas sugerencias:


  • Leer y entender el problema
  • analizar los datos que se tienen
  • comprender los datos que se buscan
  • hacer las operaciones necesarias 
para saber que tipo de operación debemos hacer, es importante leer varias veces el texto problema.Una estrategia para identificar rápidamente que tipo de operación haces es relacionar los verbos del texto con la operación: Comprar (sumar), vender (restar), regalar (restar), adquirir (sumar), dar (restar), ahorrar (sumar).

  • En compañía del maestro resuelva el siguiente ejercicio:
        - Luis desea comprar un tren eléctrico que cuesta $820.000, tiene ahorrados $240.000,  mamá coopera con $125.000, su tio le regala $175.000 y su papá le dará la diferencia que le falta ¿cuánto dinero le aportará su papá?
  • resuelva los siguientes ejercicios:
  1. para hacer un regalo a su madre, dos hermanos reúnen todo el dinero que tienen, $75.000 cada uno. El regalo les cuesta $135.000 ¿cuánto dinero les cuesta?
  2. Mariana fue a un centro comercial, llevaba $853.500 y se encontró con los electrodomésticos en promoción.


* Si Mariana desea llevar el televisor y la estufa ¿cuánto le cuesta y cuanto le sobra?
* Si mariana desea llevar el televisor, el DVD, y el equipo de sonido ¿cuanto le cuesta y             cuanto dinero le sobra?
* Si Mariana quisiera llevar todos los electrodomésticos ¿Cuánto dinero le costaría y cuanto dinero le faltaría?

ACTIVIDAD EXTRACURRICULAR


  • Suma las edades de los miembros de tu casa.
  • ¿Cuál es la diferencia entre tu edad y la de el mayor de tu casa?