miércoles, 15 de mayo de 2013

guías didácticas para 3 grado en matemáticas y geometría


guías didácticas para 3 grado en matemáticas y geometría

A lo largo de nuestra formación como maestros, se nos presenta la oportunidad y el reto de crear guías de clase para ir a los diferentes contextos que se presentan en las diferentes escuelas. A continuación encontraremos una serie de guías didácticas de matemáticas y geometria preparadas por estudiantes del 4 semestre de pedagogía de la normal superior maría inmaculada de Caicedonia, que responden a diferentes necesidades educativas de los niños y hechas pensando en los procesos de los niños, su etapa de desarrollo cognitivo y su nivel cronológico.  
Estas guías poseen elementos múltiples y sugestivos que ayudan en el desarrollos del pensamiento lógico matemático; estas, están creadas en un orden especifico haciendo que sea específicamente necesario el desarrollo de estas en el orden propuesto para facilitar y garantizar un optimo aprendizaje de las temáticas; en este ayuda didáctica encontraras:

1. SUSTRACCIÓN DESAGRUPANDO

la sustracción de números naturales es una operación que puede ser utilizada en diversas situaciones, separa o quitar, buscar diferencias, saber cuento sobra o cuanto falta, etc. la sustracción se realiza entre dígitos del mismo orden posicional.

2.  PROBLEMAS MATEMÁTICOS COMBINADOS: 
Para resolver un problema matemático que tiene dos operaciones, es importante seguir algunas sugerencias:


  • Leer y entender el problema
  • analizar los datos que se tienen
  • comprender los datos que se buscan
  • hacer las operaciones necesarias 
3. LA FRACCIÓN (TERMINO, LECTURA Y ESCRITURA)

Una fracción es una parte de un todo, es decir, cuando dividimos un objeto de varias partes, cada una de las partes es una fracción de ese objeto.
los números fraccionarios se representan así 

4. REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE FRACCIONES 
   
suelen utilizarse círculos o rectángulos (los cuales representan las unidades) dividido en partes iguales como indique el denominador, y se colorean tantas partes como indique el numerador.
las fracciones propias son aquellas que su denominador es mayor que el numerador.

5. EL PERÍMETRO

el perímetro de una figura es la medida de todos sus lados, se halla sumando la longitud de cada uno de sus lados 



1 comentario: